Nota de prensa

Nota prensa Asociación Vivar cuna del cid

La Asociación Vivar, Cuna del Cid ha presentado las Jornadas Medievales en honor al Campeador que celebrará del 7 al  9 de julio.

Vivar del Cid se  prepara para una nueva edición de sus clásicas jornadas medievales en honor al Campeador, que en esta ocasión se celebrarán del 7 al 9 de julio. La primera actividad, el Homenaje de las Rosas, se desarrollará en la Catedral de Burgos, donde los miembros de la Asociación Vivar depositarán un centenar de rosas sobre la tumba del Cid y Jimena. Y la fiesta se trasladará en ese momento al pueblo.

El sábado, día 8, por la mañana habrá en Vivar del Cid numerosos talleres y actividades para niños, momento donde se proclamarán el nuevo Cid y Jimena. Por la tarde, a las 17, 30 horas el grupo de combate medieval Bohurt Castilla ofrecerá una exhibición de este deporte. Y a las 19 horas dará comienzo la representación teatral La noche en la que murió el Cid, que este año estará precedida por un recital medieval a cargo de la soprano Leonor Iturralde y la laúd Gracia María Gil. Las jornadas se cerrarán el domingo con Iacobi Equites, que con la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo, ofrecerán una exhibición ecuestre a partir de las 18 horas.

La entrega de la Tizona recaerá esta edición en Ainara Hernando, escritora y periodista especializada en ciclismo, que ha protagonizado la serie documental Camino del Cid: diario de una ciclista emitida por La 2 de TVE. FUENTE: Diario de Burgos

 

Descargar programa:

Tizonazo 2023

La periodista y escritora, Ainara Hernando, protagonista de la serie documental «El Camino del Cid: diario de una ciclista» recogerá el domingo 9 de julio en Vivar del Cid (Burgos) la Tizona 2023.

Se trata de un galardón que otorga la Asociación Vivar, cuna del Cid en el transcurso de sus Jornadas Medievales y que tiene por objeto reconocer el trabajo de aquellas personas, entidades o instituciones que trabajan por poner en valor del pueblo de Vivar y la figura del Cid Campeador «por su espontaneidad, por recorrer cientos de kilómetros a lomos de su bicicleta a la que bautizó como «Babieca», por haber llevado a nuestro héroe universal a todos los rincones de España, nadie mejor que ella para recoger la Tizona de este año», señalan desde la Asociación al tiempo que recuerdan que el primer capítulo de la serie – emitida en La 2 de TVE junto a otros canales temáticos de ámbito internacional – abre precisamente en Vivar del Cid, en la Legua Cero, inicio de la ruta, donde Ainara Hernando fue recibida por los miembros de la asociación ataviados con su vestimenta medieval.

La serie documental “Camino del Cid: diario de una ciclista”, patrocinada por el Consorcio Camino del Cid, producida por Surf Channel y dirigida por Salva Ruiz, consta de trece capítulos. Se trata de un biketrip en el que la periodista sumerge al espectador en algunos de los lugares más emblemáticos del Camino del Cid a través de las conversaciones y entrevistas que mantiene con los diferentes protagonistas que encuentra a su paso.

 

FUENTE: Consorcio camino del Cid – www.caminodelcid.org

No te lo pierdas!!!