Entrega del Tizonazo.

Uno de los actos más destacados de esta asociación es el que se realiza en Vivar cada año conocido como el «tizonazo», un reconocimiento a personas o instituciones que hayan colaborado a difundir la figura del Campeador. Así han recibido este premio periodistas como Pedro J. Ramírez de el periódico El Mundo, estudiosos de nuestro héroe castellano historia y cantar, como Timoteo Riaño y Alberto Montaner. Del mundo de las Artes como Andrea Bronston, hija del productor Samuel Bronston, de la película de Charlton Heston. Y destacados políticos como Juan Vicente Herrera o Juan Carlos Aparicio, ministro de trabajo.

•Año 1996 / D. Timoteo Riaño
En el año 1996 el Catedrático de Lengua y Literatura y vecino de Vivar del Cid, Timoteo Riaño, recogía la Tizona del año ya que junto a su esposa Carmen Gutiérrez Aja, e igualmente catedrática de Letras, dedicaron gran esfuerzo y buena parte de su tiempo a desarrollar su sabiduría y conocimiento sobre la vida del Cid acercándosela a su vez a todos los demás.

Tizonazo Timoteo Riaño

•Año 1997 / D. José Luis López Fernández
En 1997 se decidió entregar la Tizona a José Luis López Fernández, párroco de la iglesia de San Miguel por su tesón en la rehabilitación y recuperación de la iglesia para todo el pueblo de Vivar. Una iglesia que, dicho sea de paso, también está de estreno ya que luce nueva imagen y una vez más por el trabajo de nuestro párroco.

•Año 1998 / D. Vicente Orden Vigara
En 1998 el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, el ya fallecido Vicente Orden Vigara, recogía el premio por el apoyo de la Institución Provincial a la idea, desarrollo y creación del Camino del Cid cuyo inicio tiene lugar en la noble villa de Vivar del Cid.

•Año 1999 / D. Javier Alonso Pérez
En 1999 se entregó probablemente uno de los premios más merecidos. El que era propietario del Mesón Molino del Cid, por su colaboración en todos los eventos, en la promoción del pueblo de Vivar y con el apoyo incondicional de su mujer María José recogía la Tizona.

Tizonazo 1999

•Año 2000 / D. David Citores Román
En año 2000 el presidente de la Asociación «Caminos del Cid a Caballo de Castellón», recogía la Tizona por desplazarse hasta Vivar para hacer y a su vez promocionar el Camino del Cid a caballo.

Tizonazo 2000

•Año 2001 / D. Alberto Arnáiz
Alberto Arnáiz, vecino de Vivar. Por su interés por el pueblo, por su interés en el arte de la cerámica realizando diferentes piezas todas ellas relacionadas con el Cid recogió el premio aquel año.

Tizonazo 2001

•Año 2002 / D. Juan Carlos Aparicio
Ministro de Trabajo, natural de Burgos, alcalde de Burgos, recogía la Tizona por su esmero, trabajo, colaboración y dedicación en todo los concerniente al Cid y a su pueblo, Vivar.

•Año 2003 / D. José Vicente Ros
En 2003 la Tizona viajaba a una asociación amiga y a otra de las veteranas en las fiestas relacionadas con el Cid. La Asociación Cultural «Mío Cid» de El Poyo del Cid, Teruel, recogía el galardón por su estrecha y magnífica colaboración con nuestra asociación que propició el hermanamiento entre ambos colectivos lo que, sin lugar a dudas, nos enriqueció enormemente.

Tizonazo 2003

•Año 2004 / D. Juan Vicente Herrera
En el año 2004, el presidente de la Junta de Castilla y León, recogía la Tizona por su compromiso desde su alta responsabilidad como presidente la Administración Regional, por su lucha, defensa y por vigilar el legado de la hermosa historia de nuestra tierra que nuestros antepasados nos dejaron.

tizonazo 2004

•Año 2005 / Dña. Mª Jesús Sedano Díez
Presidenta Asociación Mujeres Rurales, por el sacrificio, dedicación y ante todo, cuidado y mucho esmero en la confección de los magníficos atuendos medievales que tanta orgullo y vistosidad aportan a nuestra asociación recogió la Tizona aquel año 2005.

•Año 2006 / D. Mª Cruz Rodríguez Saldaña
Senadora por Burgos, Mari Cruz Rodríguez Saldaña recogía el premio por su férrea defensa de la moción en el Senado para declarar Bien de Interés Cultural y potenciar el Camino del Cid.

Tizonazo 2006

•Año 2007 / Consorcio Camino del Cid
Por el buen hacer y desarrollar magníficamente el trabajo encomendado de cuidar todo lo referente al Cid y al camino que sigue sus pasos y que tanto nos ilusiona, el Consorcio Camino del Cid recogió el premio en 2007.

Tizonazo 2007

•Año 2008 / D. Pedro J. Ramírez
Director del periódico El Mundo, por la publicación de un excelente reportaje en el suplemento «Magazine», estupendamente ilustrado acerca de la gran historia cidiana, el Camino del cid y Vivar del Cid, Pedro J. Ramírez recogía en galardón en 2008.

tizonazo 2008

•Año 2009 / Fundación Caja de Burgos
Por su aportación económica para la creación y desarrollo de infraestructuras en beneficio del pueblo de Vivar y por su apoyo a todo lo concerniente a la figura del Cid Campeador, en el año 2009 recogía la Tizona, la Fundación Caja de Burgos.

tizonazo 2009

•Año 2010 / Aharon Asquincale
Aharon Asquincale recogía la Tizona en 2010 por su participación en la creación de infraestructuras para la realización de todas las celebraciones y eventos cidianos.

•Año 2011 / Javier Pérez de Andrés
Periodista, presentador de radio y televisión, excelente comunicador por su ardua e incansable labor de difundir y engrandecer más aún si cabe la figura del Cid y su historia. Por cierto que aún le recordamos vestido de Rodrigo Díaz de Vivar recorriendo las calles de nuestro pueblo, Javier Pérez Andrés recogía la Tizona en el año 2011.

•Año 2012/ D. Samuel Bronston
En 2012 se quiso recordar la película de “El Cid” a través de Andrea Bronston, hija de Samuel L. Bronston, productor de este film que encumbró al héroe castellano por excelencia contribuyendo en gran manera a su conocimiento fuera de nuestras fronteras.

•Año 2013 / Miguel Ángel Almodóvar
Escritor y periodista, Miguel Ángel Almodóvar, con su edición «La Cocina del Cid» nos ilustró sobre la historia de la cocina y yantares medievales, en ese año que Burgos fue capital española de la gastronomía.

•Año 2014 / D. Roberto de la Iglesia
Abad del monasterio de San Pedro de Cardeña por su esfuerzo, entrega  dedicación por todo lo cidiano. Por representar a una comunidad tan ligada a la vida y leyenda del Cid Campeador, en 2014 se entregó el premio a Roberto de la Iglesia.

•Año 2015 / Asociación Amigos del Caballo de Burgos
Porque desde sus inicios, desde la creación del colectivo se esforzaron y procuraron siempre altruistamente cabalgar juntos con la Asociación en pro de todo lo cidiano.

•Año 2016 / D. Alberto Montaner
Catedrático de literatura y el mayor experto a nivel mundial que existe sobre el Cantar de mío Cid, por sus magistrales publicaciones, estudios e investigaciones desarrolladas en torno a la figura del Cid nos acompañaba en Vivar del Cid para recoger la Tizona.

•Año 2017 / Marco e Ingrid Gassarino
En el año 2017 y probablemente una de las entregas que más sorpresa causaron ya que ni ellos lo sabían, Marco e Ingrid Gassarino, nuestros Cid y Jimena europeos recogían la Tizona por su gran entusiamo y sensibilidad por todo lo cidiano, siendo nuestra señal y representante en toda Europa.

•Año 2018 / Hispanic Society of America
Por su apoyo constante e incondicional a la historia, las artes y cultura española partiendo y poniendo como piedra angular el Cantar de mio Cid, la Hispanic Socieety of America recogía el premio. John O´neill, Conservador de Manuscritos y Libros Raros recogía el premio.

•Año 2019 / 25 Aniversario de la Asociación.
El año 2019 fue especialmente emotivo puesto que la Asociación Vivar, Cuna del Cid, cumplía 25 años. Su vigesimoquinto tizonazo fue un homenaje a aquellos que habían recibido el tizonazo en años anteriores. Fue conmovedor volver a reunir a los premiados y ver  también como se recordaba a los que ya no están entre nosotros. Varias generaciones cidianas reunidas y una Asociación más consolidada y madura, celebraron un acto que recoge los frutos del pasado y siembra para el futuro.